Consejos para conservar la ropa personalizada
No nos vale solo con mirar la etiqueta
¿Qué le ha pasado a mi camiseta?
En ocasiones, nos encontramos con clientes que vienen con una prenda estropeada que ha perdido su forma o dibujo sin saber el motivo. Por eso, creemos que esta guía de cuidado de la ropa personalizada puede resultaros interesante.
La mayoría sabemos cómo se debe lavar y conservar la ropa, pero cuando nos encontramos con decoraciones en las prendas nos surgen dudas. A continuación, os detallamos los mejores consejos para mantener vuestras prendas personalizadas en perfecto estado el máximo tiempo posible.
Lavar la prenda por el reverso y clasificada por colores claros y oscuros.
DEL REVÉS Y POR COLORES
Cuando lavamos ropa personalizada, ya sea con vinilos o serigrafía, es recomendable meter la ropa del revés en la lavadora. Así evitaremos estropear el dibujo de la prenda con la fricción de la decoración con las otras prendas que se encuentran en la lavadora. Además, para no estropear el tejido es importante dividir la colada por colores claros y oscuros.

Lavar con agua fría ❄️
a menos de 30º
Nosotros aconsejamos no lavar la ropa con agua caliente. Lo recomendable es utilizar el programa que use el agua a 30º o menos. El agua caliente y los centrifugados intensos pueden decolorar la prenda y estropear la decoración de la misma.

Jamás planchar las decoraciones hechas con vinilos y serigrafía.
CUIDADO CON LA PLANCHA
Sí que podemos planchar la ropa que lleve vinilos o estampados. Lo que debemos evitar es poner la plancha encima de las decoraciones.
Cuando ponemos la plancha encima de un vinilo, el adhesivo se funde al llegar a más de 130º. En consecuencia, el vinilo se despega de la tela y se adhiere a nuestra plancha. Por eso, lo recomendable es planchar la pieza de ropa del revés o protegida con una tela de algodón entre la plancha y el vinilo.
Por lo que respecta a los estampados, tampoco los podemos planchar directamente. Aunque dependerá de la tinta con la que se haya hecho el estampado, ya que existen tintas que no se funden con el calor de una plancha convencional. Aún así, desde Pahissa i Pié siempre recomendamos a nuestros clientes planchar la ropa por el reverso o colocando una tela de algodón lisa entre el estampado y la plancha.

Ropa técnica con mal olor
usar y lavar
Por último, queríamos hacer un pequeño inciso en la ropa técnica. A pesar de la excelente transpiración que ofrece el poliéster, el sudor suele quedarse impregnado en la prenda y, en ocasiones, el olor permanece en la ropa después de lavarla. Actualmente, existen algunos productos «milagrosos» para quitar el mal olor. A pesar de ello, nuestro consejo es lavar la ropa de deporte justo después de usarla, de esta forma el sudor no se seca en el tejido y es menos probable que el olor se perdure tras el lavado.
Con estos cuatro consejillos vuestras camisetas personalizadas no perderán su dibujo ni su forma. Esperamos que os haya sido de ayuda 👍.



Recibe las últimas noticias y promociones
¡Subscríbete a nuestra newsletter! No hacemos spam